Pasar al contenido principal

ALCALDE DE ILO EXPONE SITUACIÓN DE ALTO RIESGO EN EL MERCADO PACOCHA Y PLANTEA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA Y MODERNA INFRAESTRUCTURA

Abg. Humberto Tapia Garay hizo un llamado al entendimiento de los comerciantes para construir un mercado como Ilo de merece.

El alcalde provincial de Ilo, Abg. Humberto Tapia Garay, se reunió con los comerciantes del Mercado Pacocha, con el objetivo de informar y socializar las conclusiones de la reciente inspección técnica realizada por especialistas del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgos de Desastres (CENEPRED) y de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Ilo, además de volver a poner sobre la mesa la propuesta construcción de un nuevo y moderno centro de abastos

Durante la exposición, se confirmó que el Mercado Pacocha continúa siendo catalogado como una infraestructura de Alto Riesgo, refrendando los resultados de la evaluación realizada en el año 2015. Ante esta situación, se planteó la necesidad urgente de construir un nuevo y moderno mercado que garantice condiciones seguras tanto para los comerciantes como para la población usuaria.

La reunión contó con la participación del Fiscal de Prevención del Delito, Dr. Alexander Ala Pérez, así como del equipo técnico de la comuna provincial, encabezado por la gerente general CPC Lía Salazar, Gerente de Inversión Pública, Ing. Fabio Salas Valdez, gerente de servicios a la ciudad, Abg. Jency Caviedes Bedregal y Asesor jurídico, Abg. Luis Alva, dónde los especialistas explicaron que el actual mercado presenta un avanzado deterioro estructural, colapso del sistema de saneamiento, y serias deficiencias en las instalaciones eléctricas, lo que representa un riesgo permanente para todos.

"Es necesario construir un nuevo y moderno mercado que garantice la seguridad y salubridad tanto para ustedes como comerciantes como para la población en general. El proyecto sería ejecutado mediante la modalidad de obra por impuestos, solo hace falta la buena voluntad y el desprendimiento de intereses particulares, anteponiendo siempre el bienestar común", manifestó el alcalde provincial.

Acotó que, será necesario iniciar el proyecto mediante la fase de perfil, luego el expediente técnico para concluir con la ejecución, esto debido a que los expedientes anteriores han quedado desfasados por el paso del tiempo.

Por su parte, los comerciantes manifestaron su intención de optar únicamente por el mantenimiento de las instalaciones sanitarias y eléctricas, además de la implementación de un techo liviano, propuesta que no mitiga los riesgos estructurales señalados por los especialistas.

Finalmente, ambas partes acordaron convocar una próxima reunión, en la que se espera contar con una mayor predisposición al diálogo y compromiso con el bienestar y desarrollo de la provincia de Ilo.