Studio Lider
93.5 FM Stereo
La combinación de gripe y neumonía puede ser fatal (y letal)
5 Mayo 2023 - 8:15am

La principal razón de que invierno tras invierno nos enfrentemos a los virus causantes de la gripe se debe a su capacidad de adaptarse y evolucionar para conseguir evadir nuestras defensas.

La gripe es una enfermedad que sufrimos repetidamente en las estaciones frías. La principal razón de que invierno tras invierno nos enfrentemos a los virus causantes de la gripe se debe a su capacidad de adaptarse y evolucionar para conseguir evadir nuestras defensas.

Pero nosotros también tenemos algo de culpa. En épocas frías pasamos muchas más horas en lugares cerrados, poco ventilados, junto con más gente, favoreciendo la propagación de patógenos de trasmisión aérea. Y como el sistema inmune está más alterado de lo normal a causa del estrés provocado por el frío, estos patógenos se aprovechan de la situación para infectarnos

The Conversation

por The Conversation

5 de Mayo del 2023 8:02 AM · Actualizado el 5 de Mayo del 2023 8:02 AM

La principal razón de que invierno tras invierno nos enfrentemos a los virus causantes de la gripe se debe a su capacidad de adaptarse y evolucionar para conseguir evadir nuestras defensas.

 

La gripe es una enfermedad que sufrimos repetidamente en las estaciones frías. La principal razón de que invierno tras invierno nos enfrentemos a los virus causantes de la gripe se debe a su capacidad de adaptarse y evolucionar para conseguir evadir nuestras defensas.

Pero nosotros también tenemos algo de culpa. En épocas frías pasamos muchas más horas en lugares cerrados, poco ventilados, junto con más gente, favoreciendo la propagación de patógenos de trasmisión aérea. Y como el sistema inmune está más alterado de lo normal a causa del estrés provocado por el frío, estos patógenos se aprovechan de la situación para infectarnos.

Al igual que los virus, muchas bacterias también hacen su agosto en esta época del año. Algunas nos invaden desde fuera. Otras, que normalmente viven dentro de nosotros en simbiosis, ocupan tejidos donde no deberían crecer, como los pulmones.

Se trata de bacterias que suelen vivir en nuestra boca, garganta y tracto respiratorio superior. En condiciones normales nuestro sistema inmune evita que se desmadren. Pero en determinadas circunstancias, especialmente cuando se altera su hábitat, pueden causar neumonías. Destacan Streptococcus pneumoniaeStaphylococcus aureusKlebsiella pneumoniae o Pseudomonas sp., entre otras.

Gripe y bacteria: la alianza contra el sistema inmunitario

La gripe lleva siglos en guerra con los humanos y, a pesar de que ganamos la mayoría de las batallas, debilita parcialmente nuestro sistema inmunitario, causando daños en el tracto respiratorio, inflamación y destrucción de tejido infectado.